FlixOlé es una nueva plataforma de streaming centrada en películas españolas con un precio muy barato. En ella encontrarás títulos míticos del cine patrio desde los 50, 80 y 90 hasta los estrenos más recientes. Te contamos todo sobre ella.

FlixOlé es una nueva plataforma de streaming que ofrece un servicio de suscripción de vídeo bajo demanda centrado en películas de cine español. Su catálogo está repleto de películas españolas desde los años 50 hasta la actualidad, convirtiéndola en toda una biblioteca de referencia en esta temática.
Lo que más destaca de FlixOlé además de su apuesta de ‘nicho’ por el cine español es seguramente su precio. Por solo 2,99 euros al mes o 29,99 euros al año tendremos acceso a todas sus películas. Como dicen ellos, en tarifa plana, «sin taquilla, sin líos», es decir, que la suscripción nos da acceso a todo, sin que haya películas que necesiten un pago extra.
En las siguientes líneas vamos a conocer FlixOlé un poco más a fondo.
Qué es FlixOlé: la alternativa a Netflix de Enrique Cerezo
Tras FlixOlé está el mítico productor español y presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, que entre otros ha producido la saga de Torrente, el personaje de Santiago Segura.

Cerezo ha producido tantas películas que lanzó la plataforma a comienzos de 2020 con un catálogo de todas sus producciones, a las que después se ha sumado otras muchas fruto del acuerdo con otras productoras. Todo ello ha convertido a FlixOlé en la mayor biblioteca de cine español que puedes encontrar online.
El catálogo de FlixOlé, una divertida alternativa
En FlixOlé como decíamos podemos encontrar películas clásicas españolas desde los años 50 como Cañas y Barro, cine de la posguerra, o películas de Paco Martínez Soria. Hasta ahí lo que podría ser el apartado ‘Cine de barrio’, porque después aparecen muchas películas españolas locas de los 80 como Supernova, con Marta Sánchez haciendo de extraterrestre, o las primeras cintas de muchos directores españoles.
Pero el catálogo de FlixOlé no solo cuenta con cintas ‘añejas’, grandes éxitos del cine español como Mar Adentro, 800 balas, Desde que amanece apetece, Lucía y el Sexo, Tesis o El día de la bestia, de Álex de la Iglesia, también están ahí. En total, FlixOlé cuenta a día de hoy con más de 7.000 títulos disponibles.

Más allá de películas, FlixOlé ha llegado a acuerdos con festivales como el NOTODOFilmfest mostrando en su plataforma sus cortos, y también está empezando a añadir algunos documentales, como Historia de nuestro Cine, con Antonio Resines, y películas producidas por ellos, como Sesión Salvaje.
Además de esto, FlixOlé también ha introducido en su catálogo muchas películas clásicas de cine italiano, lo que lo convierte también en una grata alternativa para los arqueólogos cinéfilos.
Otra cosa que cabe destacar de FlixOlé es que organiza sus películas en categorías ‘diferentes’. Puede que esto haga que algunas no sean fácil de encontrar, pero a cambio nos propone su contenido bajo divertidos títulos como ‘Spain is different’, ‘Comedias veraniegas’ o ‘Fueron un hito’.
Además, desde hace un tiempo también ha creado una categorías llamada ‘Turismo virtual’ que nos permite recorrer la geografía española en base a películas que se han rodado en distintas comunidades autónomas.
Precio de FlixOlé y prueba gratuita
FlixOlé cuenta con unas tarifas muy simples y claras. Suscripción con tarifa plana a todos su catálogo mensual por 2,99 euros al mes o anual por 29,99 euros, ahorrando en esta última opción dos meses.
Si estás interesado, en su web cuenta con una promoción de prueba gratuita que te permite ver 30 días gratis.
Sin duda alguna, por precio, FlixOlé merece la pena, teniendo en cuenta que en muchas plataformas el precio del alquiler de una película ya supera el coste de la suscripción mensual a esta plataforma.
Cómo Ver FlixOlé: dispositivos compatibles
Uno de los peros de FlixOlé es que la suscripción solo permite la reproducción del contenido en una sola pantalla, es decir, no se puede compartir cuentas, algo entendible por su bajo costo.
Para ver FlixOlé puedes hacerlo desde cualquier navegador accediendo a su web, en sus aplicaciones para iOS y Android, instalando su app en tu Smart TV o también a través de Chromecast, Fire Stick de Amazon, o Apple TV.
¿Merece la pena FlixOlé?
Sin duda alguna aquí hablamos de gustos. FlixOlé no se puede comparar con Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus, pero es que no compite en esa liga. Si eres un amante del cine español o quieres ver alguna de sus películas, la prueba gratuita o el pago de un mes de suscripción merece la pena. También la encontrarán perfecta los cinéfilos amantes de rarezas, ya que su catálogo cuenta con muchas de las joyas del cine de serie B patrio.